Federación de Asociaciones Nikkei en la Argentina
在亜日系団体連合会
El ministro de Relaciones Exteriores, Yoshimasa Hayashi, y su homólogo chino, Qin Gang, acordaron que Japón y China continuarán manteniendo una estrecha comunicación en la cumbre y a nivel de ministros de Relaciones Exteriores, como parte de los esfuerzos para estabilizar las relaciones bilaterales. Fue la primera reunión cara a cara entre los dos cancilleres. Sus charlas duraron casi cuatro horas, incluido el almuerzo, superando las dos horas y media programadas originalmente.
Leer másEl pasado 2 de abril se llevó a cabo en la sede del Centro Okinawense en Argentina una actividad especial organizada por el Grupo de Trabajo de Expertos de Adultos Mayores de la comunidad japonesa en Argentina. La coordinación de esta participación especial estuvo a cargo de la Federación de Asociaciones Nikkei en Argentina (FANA) y AUNATE. La Dra. Tomoko Arakaki, integrante del Grupo de Trabajo de Expertos de Adultos Mayores de la comunidad japonesa en Argentina, brindó la charla: “Como ayudar a su cerebro y cuerpo a vivir sanamente en tiempos de pos pandemia ?”.
Leer másRyuichi Sakamoto, el músico y compositor japonés ganador de un Oscar, famoso por sus partituras para "El último emperador", "Merry Christmas Mr. Lawrence" y otras películas, murió a los 71 años. Nació en Tokio un 17 de enero de 1952. Su padre fue un destacado editor de Kawade Shobo que estuvo a cargo de las obras del connotado escritor Yukio Mishima. Comenzó a estudiar composición musical a los 10 años y se declaró fascinado por el compositor francés Claude Debussy, por Bach y los Beatles. Abrazando la música electrónica, él y sus compañeros músicos de estudio Haruomi Hosono y Yukihiro Takahashi formaron Yellow Magic Orchestra (YMO) en 1978. El uso innovador de la banda de una amplia gama de instrumentos electrónicos tuvo éxito tanto a nivel nacional como mundial.
Leer másLa revisión de la ley de tránsito sobre la seguridad en bicicleta, que entró en vigor el pasado 1 de abril, estipula que todos los ciclistas en Japón tendrán que procurar llevar puesto el casco. La Dirección Nacional de Policía ha dicho que el año pasado murieron 339 personas en accidentes de bicicleta en todo el país, y que el 52 % murió por traumatismo craneal. Agregó que tan sólo el 9,9 % de los fallecidos y heridos en este tipo de accidentes llevaba puesto el casco. (gentileza: JAPON HOY / www.japon-hoy.com.ar )
El aumento de los precios en Tokio durante los pasados 12 meses es el mayor desde el inicio de la década de los 80, sin contar los años en los que se incrementó el impuesto al consumo. Las familias se han visto particularmente afectadas por el aumento del costo de la comida, la electricidad y el gas. El Gobierno ha dicho que el índice de precios al consumo en los 23 distritos de Tokio aumentó en un 2,9 %. Esta cifra no incluye el precio de los alimentos frescos, que fluctúa con el clima. La última vez que la capital japonesa registró un incremento de esta magnitud fue en el ejercicio 1989. Sin embargo, esto fue debido a la subida del impuesto al consumo, y los precios bajaron al año siguiente. Excluyendo 1989, este último incremento es el mayor desde el ejercicio 1982. (gentileza: JAPON HOY / www.japon-hoy.com.ar )
El gobierno japonés aprobó el “Plan Básico de Promoción para una Nación Turística” para el periodo fiscal 2023 – 2025, al término del cual Japón quiere que el consumo per cápita de los turistas extranjeros sea de 200.000 yenes en promedio, un 25% más que el objetivo de 2019. El plan considera mejorar la oferta de los destinos turísticos y atraer visitantes extranjeros adinerados, así como promover la llegada de turistas a zonas rurales. Para 2025, Japón se ha propuesto superar el número total de turistas internacionales de 2019 que fue de 31,88 millones de personas.
Leer másRyota Murata, el primer boxeador japonés en ganar el oro olímpico y un título mundial, anunció su retiro. “Ganar la medalla de oro olímpica fue un punto de partida, convertirse en campeón mundial fue otro punto de partida”, dijo Murata. “Considero todo como un nuevo comienzo. Como tal, hoy es un nuevo comienzo. De aquí en adelante, quiero construir un futuro sólido”. Murata, de 37 años, quien terminó su carrera profesional con un récord de 16-3 con 13 nocauts, hizo historia en el deporte japonés en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 cuando ganó la medalla de oro en la división de peso mediano.
Leer másEl pasado 28 de marzo el Subsecretario de Promoción de Comercio e Inversiones de la Cancillería Argentina, Guillermo Merediz, se reunió en Osaka con el Secretario General Adjunto de la Asociación de Japón para la Exposición Universal de 2025, Ichinoki Manatsu. Durante el encuentro, en el que también participó el Embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, se mantuvieron conversaciones acerca de las perspectivas en relación a la EXPO Osaka 2025 y la participación de Argentina en la misma. Además, Merediz mantuvo una reunión con el Director de Relaciones Internacionales de la Federación Económica de Kansai, Takeshi Inoue, asociación que agrupa a más de 1300 empresas y entidades de la región de Kansai. Conversaron acerca de la importancia de estrechar los vínculos comerciales para incentivar al desarrollo económico mutuamente beneficioso. (gentileza: Embajada Argentina en Japón) (gentileza: JAPON HOY / www.japon-hoy.com.ar )
El pasado 27 de marzo se inició la reubicación de la Agencia de Asuntos Culturales de Tokio a Kioto. Es la primera vez desde la Era Meiji que una oficina del gobierno central se reubica fuera de la actual capital. En 2016, las autoridades decidieron trasladar a Kioto la oficina del comisionado de la dirección y cinco de sus nueve divisiones. La medida forma parte de los esfuerzos para reducir la concentración del sistema administrativo gubernamental en la capital y revitalizar las economías regionales. Aproximadamente 390 empleados, o alrededor del 70 % del personal de la dirección, planean empezar a trabajar en Kioto el 15 de mayo.
Leer másSekiwake Kiribayama se adjudicó la Copa del Emperador al ganar el Gran Torneo de Sumo de Primavera. El mongol Kiribayama derrotó en la pelea desempate al Komusubi Daieisho en el Edion Arena Osaka. (gentileza: JAPON HOY / www.japon-hoy.com.ar )