Federación de Asociaciones Nikkei en la Argentina
在亜日系団体連合会
La Argentina y Japón celebran este año el 125 aniversario del establecimiento de Relaciones Diplomáticas, a partir de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre los dos países el 3 de febrero de 1898, y que entró en vigencia en septiembre de 1901. La conmemoración de los 125 años de relaciones diplomáticas representa un hito que excede la habitual cooperación en ámbitos políticos, culturales o económicos y se cristaliza en el histórico respeto y mutuo aprecio que se profesan ambos pueblos.
Leer másLa Argentina y Japón celebran este año el 125 aniversario del establecimiento de Relaciones Diplomáticas, a partir de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre los dos países el 3 de febrero de 1898, y que entró en vigencia en septiembre de 1901. La conmemoración de los 125 años de relaciones diplomáticas representa un hito que excede la habitual cooperación en ámbitos políticos, culturales o económicos y se cristaliza en el histórico respeto y mutuo aprecio que se profesan ambos pueblos.
Leer másEl Sr. Embajador del Japón en Argentina, Dn. Yamauchi Hiroshi, ofreció una recepción en su residencia con motivo del año nuevo.. Participaron distintas personalidades de la comunidad japonesa en Argentina e invitados especiales locales y extranjeros. Entre las distintas personalidades destacadas, estuvieron presentes Pablo Tettamanti (Secretario de Relaciones Exteriores de la Nación), Flavio Fama (Senador Nacional), Kobayashi Maki (Directora gral. de Asuntos de América Latina y el Caribe), Mercedes Bárbara (Directora gral. de Colectividades de CABA) y Seibun Komesu (presidente de la Federación de Asociaciones Nikkei en Argentina – FANA). (gentileza: JAPON HOY / www.japon-hoy.com.ar )
La Argentina y Japón celebran este año el 125 aniversario del establecimiento de Relaciones Diplomáticas, a partir de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre los dos países el 3 de febrero de 1898, y que entró en vigencia en septiembre de 1901. La conmemoración de los 125 años de relaciones diplomáticas representa un hito que excede la habitual cooperación en ámbitos políticos, culturales o económicos y se cristaliza en el histórico respeto y mutuo aprecio que se profesan ambos pueblos.
Leer másDel 2 al 5 de febrero se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el XXV Confraternidad Deportiva Internacional Nikkei, un encuentro en donde participan deportistas nikkei (descendientes de japoneses) de países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú y Rep. Dominicana) en competencia en distintas disciplinas del deporte. La actividad tiene como sede principal el Parque Olímpico de la Ciudad de Buenos Aires (av. Cnel. Roca 5252, CABA). Más información: @confra_arg (gentileza: periódico LPH)
El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, recibió el pasado 26 de enero en su despacho de la Legislatura al Embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi Ambas autoridades aprovecharon el encuentro para conversar acerca de los vínculos diplomáticos y comerciales que unen a Córdoba y a Japón. En la actualidad, la provincia aporta el 23% del total de exportaciones argentina a Japón, que a su vez es la duodécima nación extranjera en la lista de destinos de los productos de Córdoba.
Leer másAutoridades de salud de Japón dieron a conocer que los contagios de coronavirus se comenzarán a contar con el mismo método que los de la gripe o influenza estacional. La regulación vigente estipula que todos los casos de covid-19 deben informarse. A partir del 8 de mayo, el Gobierno reclasificará esta enfermedad en la misma categoría que la gripe. Actualmente, el coronavirus se ubica en el segundo nivel más alto de una escala de cinco, mientras que la gripe, en el más bajo.
Leer másEl pasado 28 de enero el Embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, participó en el 63° Festival Nacional de Folclore “Cosquín 2023”. Durante su presencia, Yamauchi procedió a la entrega de la condecoración del Emperador de Japón con la Orden del Sol Naciente, Rayos de Oro y Plata al Intendente de Cosquín, Gabriel Musso, por su contribución en profundizar los lazos entre Argentina y Japón.
Leer másLa cantidad de extranjeros que ingresaron a Japón en 2022 aumentó 11,9 veces respecto al año anterior a 4.198.046, según mostraron datos preliminares de la Agencia de Servicios de Inmigración de Japón. Los visitantes de Corea del Sur y Taiwán aumentaron después de que el gobierno japonés alivió drásticamente sus medidas fronterizas COVID-19 en octubre. Aún así, la cifra general disminuyó un 87% desde 2019, antes de la pandemia. Japón tuvo un récord de 31.187.179 de extranjeros en 2019. Del total de 2022, el número de nuevos entrantes llegó a 3.423.543 (22,6 veces más). Los nuevos entrantes, que rondaban los 100.000 mensuales entre abril y septiembre, ascendieron a unos 450.000 en octubre, 890.000 en noviembre y 1,33 millones en diciembre.
Leer másEl Parlamento japonés inicia el 23 de enero el periodo de sesiones ordinarias, que tiene una duración de 150 días. Se auguran debates acalorados entre los partidos del Gobierno y las agrupaciones de la oposición sobre temas tales como la inflación y el fortalecimiento de la defensa nacional. Está previsto que el primer ministro, Kishida Fumio, y los titulares de las carteras de Exteriores, Hacienda y Economía pronuncien discursos para anunciar sus políticas respectivas. Lo harán en sesiones plenarias de ambas cámaras. El primer ministro enfatizará su compromiso para hacer frente a la menguante tasa de fertilidad y para incrementar de forma sustancial la capacidad de defensa.
Leer más