Federación de Asociaciones Nikkei en la Argentina
在亜日系団体連合会
(Stands de productos y gastronomía típica + Música y danzas) Visitá el stand de JAPÓN ! (Federación Asociaciones Nikkei en Argentina - FANA) 10 de septiembre, 12 a 19 hs. En Av. de Mayo (entre Bolívar y Chacabuco) - CABA www.fana.org.ar
El Día del inmigrante en la Argentina, se celebra el 4 de septiembre de cada año desde que se lo estableció mediante el Decreto Nº 21.430 del año 1949. Se eligió esa fecha para recordar la llegada de los inmigrantes al país en recuerdo de la disposición dictada por el Primer Triunvirato en esa fecha de 1812, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”. El preámbulo de la Constitución de la Nación Argentina hace referencia, desde 1853, a "todos los habitantes del mundo que quieran habitar el suelo argentino" y en su artículo 25 reafirma el fomento a la inmigración: "El gobierno federal fomentará la inmigración europea y no podrá restringir, limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir y enseñar las ciencias y las artes".
Leer másEl pasado 2 de septiembre se llevó a cabo en la sede del Club Nikkei Senior un encuentro para adultos mayores coordinada por el Grupo de Trabajo de Expertos del sector de la comunidad japonesa en Argentina. La reunión contó con las participaciones especiales de la Lic. Yoko Moriwaki (voluntaria de JICA para FANA) y Koki Nakazato. Moriwaki brindó ejercicios físicos y una charla de comida saludable, mientras que Koki Nakazato interpretó temas musicales con su sanshin. Los participantes también pudieron disfrutar de los exquisitos pastelitos japoneses “imagawayaki” de “Ians Pastelería”. www.fana.org.ar
El gobierno japonés ha decidido duplicar su objetivo actual de instalación de cargadores de vehículos eléctricos a 300.000 para 2030. Con la creciente popularidad de los vehículos eléctricos en todo el mundo, el gobierno espera que la mayor disponibilidad de estaciones de carga en todo el país fomente una tendencia similar en Japón. El Ministerio de Economía, Comercio e Industria presentó un proyecto de directrices para su plan a un panel de expertos.
Leer másEl pasado 29 de agosto la voluntaria japonesa de JICA, Yoko Moriwaki visitó a la Asociación Japonesa de Salta. Moriwaki fue recibida por miembros de la institución argentino – japonesa y presenció una clase de idioma japonés. www.fana.org.ar
3 de septiembre, 11 hs. En C. Díaz 1178, Belén de Escobar (gentileza: JAPON HOY / www.japon-hoy.com.ar )
La selección masculina de Japón se clasificó para los Juegos Olímpicos de París del año próximo después de derrotar a Cabo Verde en la Copa Mundial de Basquet. El combinado japonés ganó el pasado 2 de septiembre el encuentro contra la selección africana por 80 a 71. Esta victoria, disputada en Okinawa, lo coloca en primer lugar entre los países asiáticos que compiten en la Copa Mundial de este año. Japón participó en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 como país anfitrión, pero esta es la primera vez en 48 años que la selección masculina consigue clasificarse para las olimpiadas como resultado de una eliminatoria. (gentileza: JAPON HOY / www.japon-hoy.com.ar )
El pasado 27 de agosto se realizó un nuevo encuentro “Tabemashou” organizado por el Club Gastro Japo en la sede de Nikkei Senior Club. Los adultos mayores de la colectividad japonesa presentes pudieron disfrutar de un exquisito menú realizado por los cocineros de los emprendimientos gastronómicos del Club. Además, los participantes realizaron ejercicios físicos con la profesora Yoko Nakatsuka y pudieron experimentar un taller de ikebana a cargo de la prof. Felisa Sakata. El cierre fue al ritmo de las danzas tradicionales japonesas con los asistentes. (gentileza: JAPON HOY / www.japon-hoy.com.ar )
El pasado 1 de septiembre se celebró en la capital japonesa un acto conmemorativo en el Salón Conmemorativo Metropolitano de Tokio en el distrito Sumida, para recordar y homenajear a las alrededor de 105.000 personas que fallecieron debido al temblor. Unas 130 personas, entre ellas el príncipe heredero Akishino, la princesa heredera Kiko y funcionarios del gobierno metropolitano de Tokio, asistieron al servicio, que comenzó a las 10 de la mañana. "Como lección para el futuro, nuestra misión es transmitir los recuerdos de esta tragedia a la próxima generación sin dejar que se desvanezcan", dijo Yasushi Aoyama, ex vicegobernador de Tokio que ahora se desempeña como presidente de Tokio-to Irei Kyokai (asociación conmemorativa metropolitana de Tokio).
Leer másEl Gran Terremoto de Kanto que azotó el centro de Tokio a las 11.58 hs. del 1 de septiembre de 1923 registró una magnitud de 7,9. Unas 105.000 personas fallecieron en el desastre natural más mortífero de la historia de Japón. El gobierno japonés designó el 1 de septiembre como el “Día de la Prevención de Desastres”, y cada año se realizan simulacros en todo el país para crear conciencia pública y difundir conocimientos sobre la prevención de desastres. Los incendios provocados por el terremoto de 1923 fueron inicialmente localizados, pero luego se convirtieron en un infierno que quemaron el 40% de Tokio. El fuego no pudo controlarse hasta 46 horas después.
Leer más