El Embajador de Argentina en Japón, Guillermo Hunt, participó del encuentro de Embajadores del Grupo Latinoamericano del Caribe (GRULAC) con el Ministro de Relaciones Exteriores del gobierno japonés, Hayashi Yoshimasa, en Tokio. (gentileza: Embajada Argentina en Japón / MOFA).
Los ciudadanos japoneses que residen en el extranjero han empezado a emitir sus votos para las elecciones a la Cámara Alta del Parlamento de Japón del 10 de julio. Se han instalado colegios electorales en 234 lugares del extranjero, incluidos embajadas y consulados. Hay cerca de 99.000 japoneses en el exterior llamados a las urnas. Los votantes pueden emitir dos papeletas: una por el último distrito electoral en el que se hayan registrado en Japón, y otra por el sistema de representación proporcional.
Leer másJapón ha dado a conocer que otorgará cerca de un millón setecientos mil dólares para la transportación de artículos de asistencia a Ucrania. El Gobierno de Japón tomó esta decisión en medio de las solicitudes para otorgar mayor asistencia humanitaria como consecuencia de la invasión rusa. Se ha informado que los artículos médicos comienzan a escasear en Ucrania debido a factores tales como los costos de transporte.
Leer másJapón aliviará sus restricciones de entrada por covid-19 y comenzará a aceptar turistas de países y regiones con bajo riesgo de coronavirus. Los turistas se limitarán a aquellos que contraten paquetes turísticos con guías acompañantes. Los vuelos internacionales actualmente están limitados a cinco aeropuertos principales, incluidos Narita y Kansai. La lista se ampliará para incluir el principal aeropuerto de Sapporo y el de Okinawa en algún momento de junio.
Leer másEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Japón para lanzar un plan económico regional y reafirmar los lazos con un aliado asiático clave. Su visita comenzó con un encuentro con el Emperador japonés, Naruhito. El Emperador japonés recibió a Biden en el palacio imperial donde intercambiaron los saludos protocolares antes de ser conducidos al interior. gentileza: JAPON HOY / www.japon-hoy.com.ar
La Embajada argentina en Japón anuncia la realización de la Segunda Feria Argentina del 19 al 29 de mayo. A través de la feria del libro organizada por el supermercado “Okay” y la Embajada, se promocionará alimentos y productos argentinos disponibles en el mercado japonés. Comprando dos o más productos argentinos el público podrá participar de un sorteo por veinte canastas (con caja de vinos y alimentos nacionales para 20 personas).
Leer másLa Embajada del Japón en Argentina anunció la apertura de inscripciones para el XVI Concurso Internacional de Manga de Japón. Los ganadores serán premiados con un viaje a Japón. Cierre de inscripción: viernes 8 de julio. Más información: (gentileza: Embajada del Japón en Argentina) www.japon-hoy.com.ar
El Papa Francisco se reunió con el Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, en la Casa Santa Marta. El encuentro se produce en un marco especial: Japón cumple 80 años desde que se convirtió en el primer país asiático en establecer relaciones diplomáticas plenas con la Santa Sede en 1942. “La contribución de la Iglesia católica en muchos sectores de la sociedad japonesa fue notada y apreciada”, expresó el Vaticano en un comunicado.
Leer másEl Emperador Emérito y la Emperatriz Emérita abandonaron la residencia temporal en Takanawa, Tokio, el pasado 12 de abril, en preparación para mudarse a la Residencia Imperial Sento en Moto-Akasaka, también en Tokio, a finales de este mes. Salieron del hogar temporal en automóvil. Abrieron las ventanas de su automóvil y saludaron a los niños de la guardería Aisei cercana que se habían reunido frente a la residencia de Takanawa.
Leer másEl pasado 26 de marzo se llevó a cabo una ceremonia en homenaje y memoria a los 17 nikkei desaparecidos de la colectividad japonesa en Argentina. Participaron del encuentro, entre otras autoridades, Shinichi Sato (Ministro de la Embajada del Japón en Argentina), Elsa Oshiro (Agrupación de Familiares Desaparecidos de la Colectividad japonesa) y Akira Ikegaki (presidente del Círculo de Condecorados de Japón y ex presidente de FANA). Durante el encuentro, en donde participaron familiares, amigos y vecinos del barrio, se colocaron las baldosas en homenaje de los 17 nikkei desaparecidos de la colectividad japonesa y posteriormente se realizó la proyección del documental “Silencio Roto”.
Leer más