Relaciones Exteriores

JAPÓN EN LA CUMBRE G20 EN NUEVA DELHI

 Los días 9 y 10 de septiembre se celebró en Nueva Delhi la Cumbre del G20 en Nueva Delhi, bajo los auspicios de la India, que ocupa la presidencia del G20, y asistió el primer ministro de Japón, Fumio Kishida. Bajo el tema "Una Tierra , Una Familia, Un Futuro", esta Cumbre del G20 se centró en cuestiones importantes como la seguridad alimentaria, el clima y la energía, el desarrollo, la salud y lo digital. El Primer Ministro japonés también mantuvo breves conversaciones tanto dentro como fuera del recinto con los líderes de más de 29 países.

Leer más

26º CUMBRE ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO (ASEAN)

La 26ª Reunión Cumbre de la ASEAN+3 (Japón, China y Corea del Sur) se celebró en Yakarta, capital de Indonesia, país que preside la ASEAN, el pasado 6 de septiembre con la participación del Primer Ministro japonés Fumiko Kishida. Kishida enfatizó que mantener y fortalecer un orden internacional libre y abierto basado en el estado de derecho es esencial para que la región del Indo-Pacífico siga siendo el epicentro del crecimiento. El Primer Ministro expresó que Japón seguirá promoviendo una cooperación concreta en las cuatro áreas prioritarias de la AOIP: cooperación marítima, conectividad, ODS y economía / finanzas.  El Primer Ministro Kishida expresó su determinación de fortalecer la cooperación bajo la ASEAN+3 para que la ASEAN tome la iniciativa en los esfuerzos por mantener y fortalecer un orden internacional libre y abierto basado en el estado de derecho. (gentileza: Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón – MOFA) (gentileza: JAPON HOY / www.japon-hoy.com.ar

PRIMER SEMINARIO DE DERECHO INTERNACIONAL DE TOKIO

Del 21 al 24 de agosto el Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón celebró en Tokio (Universidad de las Naciones Unidas) el primer “Seminario de Derecho Internacional”. Durante el seminario, destacados expertos extranjeros en derecho internacional y académicos japoneses de derecho internacional brindaron conferencias sobre áreas en particular importancia en la práctica del derecho internacional y la práctica de litigios internacionales. Participaron funcionarios administrativos de países asiáticos y africanos, abogados afiliados a bufetes de abogados japoneses e investigadores jurídicos.

Leer más

EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE JAPÓN RECIBIÓ A SU PAR ARGENTINO EN TOKIO

El pasado 30 de agosto el Ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, recibió al Canciller argentino Santiago Cafiero en la capital japonesa. El Ministro Hayashi saludó la primera visita a Japón del Ministro de Relaciones Exteriores argentino y afirmó que se sentía complacido de recibirlo en el marco del 125º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Argentina.

Leer más

EL PRIMER MINISTRO DE JAPÓN RECIBIÓ AL CANCILLER ARGENTINO EN TOKIO

El pasado 29 de agosto el Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, recibió al Canciller argentino Santiago Cafiero en la capital japonesa. Kishida expresó su deseo de fortalecer las relaciones con Argentina como un socio estratégico y proveedor de recursos minerales. Cafiero y el Primer Ministro japonés compartieron la opinión de que trabajarán juntos para abordar diversas cuestiones en el ámbito internacional, como el desarme nuclear y el cambio climático. (gentileza: Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón – MOFA / Embajada Argentina en Japón) (gentileza: JAPON HOY / www.japon-hoy.com.ar )

VISITA DEL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES JAPÓNES A LA PREFECTURA DE NAGANO

El 24 de agosto, el Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, visitó la prefectura de Nagano junto a diplomáticos en el marco del proyecto "De la región al mundo" para transmitir el atractivo de la región al mundo. El Ministro Hayashi visitó Suwa Taisha, uno de los santuarios más antiguos de Japón, que es la sede de los Santuarios Suwa ubicados en todo el país y posteriormente la cervecería de sidra Kamoshika, una empresa que fabrica y vende sidra y vino espumoso, una especialidad local.

Leer más

VISITA A PARAGUAY DEL MINISTRO DE ESTADO DE RELACIONES EXTERIORES DE JAPÓN

El Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Sr. TAKEI Shunsuke, en carácter de Embajador en Misión Especial, estuvo de visita en Paraguay del 12 al 16 de agosto, para participar en la ceremonia de transmisión del mando presidencial. El Vicecanciller Takei manifestó al Presidente saliente Abdo y al Canciller Arriola su gratitud por haber consolidado las relaciones bilaterales. A continuación, realizó una visita de cortesía al nuevo Presidente de la República, Don Santiago Peña quien estuvo acompañado de la Jefa de Gabinete, Sra. Lea Giménez y del Canciller Rubén Ramírez Lezcano, en este encuentro expresó la importancia de un mayor fortalecimiento de los lazos que unen al Japón y al Paraguay. El Vicecanciller Takei tuvo la oportunidad de conocer la historia del Paraguay y la ciudad de Asunción, visitando el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia, el Mercado 4, entre otros lugares.

Leer más

VISITA A URUGUAY DEL MINISTRO DE ESTADO DE RELACIONES EXTERIORES DE JAPÓN

Entre los días 11 al 12 de agosto el Ministro de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sr. Shunsuke Takei, realizó su primera visita a la República del Uruguay. Durante su importante estadía, mantuvo un encuentro con la vicepresidenta uruguaya, Beatriz Argimón Cedeira. El Ministro de Estado Takei expresó que Uruguay es un socio importante con quien comparte los mismos principios y que seguirán participando en negociaciones políticas, económicas, culturales y otras áreas.

Leer más

HONRAN A PILOTO DE EE.UU. QUE SACRIFICÓ SU VIDA PARA SALVAR A CIUDADANOS JAPONESES

El fallecido piloto de la fuerza aérea de EE.UU., Rodney Nicholson , quien sacrificó su vida para salvar a ciudadanos japoneses, fue honrado por ciudadanos japoneses y por familiares del héroe norteamericano. Los descendientes de Nicholson, con su hija Sandra DeWalt a la cabeza, estuvo en Japón para honrar la memoria del piloto.

Leer más

REPÚBLICA DOMINICANA INDEMNIZA A INMIGRANTES JAPONESES

El gobierno de la República Dominicana aceptó la responsabilidad de no asignar las tierras de cultivo prometidas a los inmigrantes japoneses antes de su reubicación en la nación caribeña bajo la política de emigración de Japón de la posguerra, y comenzó a pagar una cantidad equivalente a más de ¥ 20 millones (u$s 140.000 aprox.) por hogar en compensación. En cuanto a los inmigrantes, el gobierno japonés en 2006 admitió la responsabilidad de promover su migración. Según la Cancillería, esta es la primera vez que un país de acogida acepta pagar indemnizaciones por inmigrantes japoneses en América Latina.

Leer más