Federación de Asociaciones Nikkei en la Argentina
在亜日系団体連合会
Desde el 6 al 31 de marzo estará abierta la inscripción para el “Examen oficial de Nivel de Idioma Japonés” (Nihongo Noryoku Shiken)* Los interesados pueden realizar las inscripciones en forma presencial (Dr. Enrique Finochietto 840, CABA) ó por mail (jlptargentina@gmail.com / kyoren2018@gmail.com).
Leer másLa leyenda del tenis en silla de ruedas Shingo Kunieda recibió el Premio de Honor del Pueblo, convirtiéndose en el primer atleta en hacerlo desde que se estableció el galardón en 1977. El jugador de 39 años ganó cuatro oros Paralímpicos en tenis masculino en silla de ruedas. “Sus logros no tienen precedentes”, dijo el primer ministro Fumio Kishida en una ceremonia de entrega de premios en la oficina del primer ministro. “Él ha inspirado a la gente y les ha permitido soñar, al mismo tiempo que ha dado esperanza y coraje a la sociedad”.
Leer másLa princesa Kako, la segunda hija del príncipe heredero Akishino y la princesa heredera Kiko, visitó el jardín Kairakuen en Mito para asistir a una ceremonia de plantación de cerezos en flor . El retoño es de un árbol conocido como "Sakon-no-sakura" (árbol de flor de cerezo izquierdo), que creció frente a la sala Shishinden del Palacio Imperial de Kioto. A finales del período Edo (1603-1868), el emperador Ninko entregó un retoño del árbol a Tokugawa Nariaki, el noveno señor feudal del dominio Mito, cuando la hija del príncipe Arisugawa se ganó con un miembro de la familia Mito.
Leer másEl escritor japonés Kenzaburo Oe, ganador del Nobel de Literatura, falleció el 3 de marzo a los 88 años a causa de su avanzada edad, así lo anunció su editorial, Kodansha Ltd. La compañía no brindó mayores detalles sobre el deceso e informó que el funeral se realizó en la intimidad de su familia. Oe, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1994, era el segundo autor japonés que obtenía el galardón hasta ese momento. El reconocido escritor fue abanderado de la generación democrática de posguerra, que examinó los contornos de la vida moderna.
Leer másEl Primer Ministro japonés Fumio Kishida, hablando en un servicio conmemorativo para las víctimas del Gran Terremoto del Este de Japón y el posterior tsunami en Fukushima, expresó que haría todo lo posible para revitalizar la región de Tohoku. Alrededor de trescientos funcionarios del gobierno central y de la prefectura, así como las familias en duelo, oraron por los que fallecieron en el desastre de 2011 en el servicio, que fue organizado por el gobierno de la prefectura de Fukushima.
Leer másEl pasado 7 de marzo se llevó a cabo la charla informativa de becas al Japón de los programas de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) organizada por AACONI. (ph: A. Serei) (gentileza: JAPON HOY / www.japon-hoy.com.ar )
El pasado 9 de marzo el Embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, brindó una recepción en su residencia en conmemoración al sexagésimo tercer natalicio del Emperador Naruhito. Entre otros invitados especiales, participó el vicecanciller argentino, Pablo Tettamanti, quien junto al Embajador Yamauchi presentaron el logo conmemorativo del 125 aniversario de la Firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Argentina y Japón. La imagen conmemorativa es una creación del Estudio Kudasai (Azul Piñeiro y Carlos Higuera).
Leer másLa Embajada de Argentina en Japón y la Embajada de Japón en Argentina presentan en forma conjunta el logo por el 125 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. 駐日アルゼンチン共和国大使館と在アルゼンチン日本国大使館は、両国の外交関係樹立125周年を記念して作成されたロゴマークを発表します。 Los 125 años de los lazos de amistad entre Argentina y Japón están representados en este logo a través de líneas similares a un lazo mizuhiki, que entrelazan los colores de las banderas de ambos países, uniendo sus soles a través de un nudo tradicional japonés que simboliza el compromiso de la cooperación bilateral.
Leer másArgentina está presente en “FOODEX Japan 2023”, una de las ferias de alimentos y bebidas más importantes de Asia. Entre el 7 y el 10 de marzo, nueve empresas exhiben sus productos en el Pabellón Argentino, con el apoyo de de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Embajada Argentina en Tokio.
Leer másEl pasado 6 de marzo se realizó en la Residencia del Embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, la ceremonia de firma del contrato de donación (u$s 113.910) para la provisión de equipamientos médicos al Hospital Regional Ushuaia. El Embajador de Japón Yamauchi y Adrián Bruno (presidente de la Asociación Rotary Club de Ushuaia) firmaron el documento para la provisión de un sistema para la evaluación del balance y el equilibrio, y equipo cinesiterapéutico con electroestimulador funcional al Centro de Rehabilitación del Hospital Regional Ushuaia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Leer más